Pozuelo honra la memoria de Miguel Ángel Blanco en el aniversario de su asesinato a manos de ETA

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha celebrado este jueves un solemne homenaje en memoria de Miguel Ángel Blanco, en el vigésimo octavo aniversario de su secuestro y asesinato a manos de la banda terrorista ETA. El acto, presidido por la alcaldesa del municipio, Paloma Tejero, y el diputado de la Asamblea de Madrid, José Virgilio Menéndez, ha servido para recordar no solo al joven concejal de Ermua, sino también a todas las víctimas del terrorismo en España.
Durante su intervención, la alcaldesa ha reiterado el compromiso del consistorio con la memoria de las víctimas, afirmando que “España siempre estará en deuda con Miguel Ángel y con los casi 900 asesinados por ETA y sus familias”. Ha advertido además sobre los intentos de “reescribir la historia” y ha defendido la necesidad de seguir reclamando “memoria, dignidad, justicia y verdad”, frente a quienes pretenden imponer el olvido.
A continuación, el diputado José Virgilio Menéndez ha dado lectura al Manifiesto de la Fundación Miguel Ángel Blanco, subrayando que “no vamos a olvidar los hechos, ni la maldad de los asesinos, ni la inocencia de esta víctima que llevamos en el corazón”. Ha recordado también a los heridos, amenazados, extorsionados, exiliados, y a los familiares de todas las víctimas del terrorismo, afirmando que honrar la memoria de Blanco exige no ceder ante “el blanqueamiento y la impunidad que los terroristas y sus cómplices imponen día a día”.
En este sentido, el Manifiesto ha insistido en que “los asesinos de Miguel Ángel Blanco deben cumplir sus condenas, sin atajos ni alegalidades”, y ha defendido una memoria del terrorismo que esté al servicio de la democracia constitucional y de la verdad histórica.
Tras la lectura del texto, la alcaldesa y el coordinador del Gobierno municipal, Félix Alba, han realizado una ofrenda floral en la que se ha depositado una corona de laurel en memoria de Miguel Ángel Blanco y de todas las víctimas del terrorismo. Este gesto ha estado acompañado por la interpretación del Adagio del “Concierto para oboe y órgano en Re Mayor de Telemann”, a cargo de profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza de Pozuelo.
El acto ha concluido con un minuto de silencio en señal de respeto y recuerdo, seguido por la interpretación del Himno Nacional. Un homenaje sobrio y sentido, que ha reunido a representantes institucionales, vecinos y miembros de distintas entidades que han querido mostrar su respaldo a la memoria de Miguel Ángel Blanco y al legado de unidad que representa el Espíritu de Ermua.
Escribir un comentario