fbpx

Pozuelo aprueba la nueva tasa de basuras impuesta por el Gobierno con bonificaciones para familias y jubilados

Pozuelo aprueba la nueva tasa de basuras impuesta por el Gobierno con bonificaciones para familias y jubilados

El Pleno del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha aprobado de forma definitiva la modificación de la Ordenanza Fiscal que regula la tasa por la prestación del servicio de recogida y tratamiento de residuos.

Esta adaptación normativa responde a la obligación impuesta por la ley estatal 7/2022, de residuos y suelos contaminados, promovida por el Gobierno central, que exige a los consistorios trasladar a los vecinos el coste íntegro del servicio.


Aprobación gracias al PP y al concejal no adscrito

La propuesta fue debatida en la sesión plenaria de este jueves y salió adelante con los votos favorables del Grupo Popular y del concejal no adscrito Juan Ignacio Fernández Tomás, mientras que VOX, PSOE y Somos Pozuelo votaron en contra. Desde el equipo de Gobierno se subrayó que la medida no responde a una voluntad política del Consistorio, sino a un mandato legal que los municipios están obligados a cumplir.

Bonificaciones para reducir el impacto sobre las familias

A pesar del rechazo generalizado a la imposición de esta nueva tasa, el Ayuntamiento ha introducido una serie de bonificaciones que comenzarán a aplicarse a partir de 2026 con el objetivo de mitigar su efecto en los hogares. Las familias numerosas de carácter general verán reducida su cuota en un 20%, mientras que las de categoría especial tendrán una reducción del 50%. Asimismo, los jubilados podrán beneficiarse de una rebaja del 30%.

Apoyo a los colectivos más vulnerables y al tejido asociativo

La nueva ordenanza contempla también reducciones de hasta el 95% para entidades sin ánimo de lucro y personas en situación de vulnerabilidad. Los centros educativos disfrutarán de una bonificación del 20% en caso de aplicar sistemas de compostaje, mientras que se mantiene la deducción del 10% para compostaje doméstico o comunitario. Además, se creará un epígrafe específico para colegios y se premiará con un 5% de descuento a los propietarios que hagan un uso habitual de los Puntos Limpios.

Fraccionamiento del pago con incentivos

El Consistorio ha incorporado también la posibilidad de fraccionar el pago de esta tasa, tal como ocurre con otros tributos municipales, y se aplicará una bonificación del 5% a quienes opten por esta modalidad a partir de enero. La medida busca facilitar el cumplimiento de la nueva obligación fiscal sin que ello suponga una carga excesiva para los vecinos.

El equipo de Gobierno culpa al Ejecutivo central de la medida

Durante el debate, la concejal de Economía, Hacienda y Digitalización, Lucía Molares, ha reiterado que la creación de esta tasa no responde a una decisión política del Ayuntamiento, sino a la imposición directa del Ejecutivo nacional. "Nos hubiera gustado evitarla, pero la ley nos lo impide", ha afirmado, defendiendo que la nueva ordenanza es fruto de un esfuerzo por equilibrar la legalidad con la protección del bolsillo de los vecinos.

Tejero apela a una fiscalidad justa y al mantenimiento de los servicios públicos

Por su parte, la alcaldesa, Paloma Tejero, ha recordado que esta modificación se encuadra en la voluntad del equipo de Gobierno de mantener servicios públicos de calidad sin comprometer la economía de las familias ni de los pequeños negocios locales. Ha destacado que se han introducido mejoras técnicas y jurídicas tras un largo proceso de estudio y negociación, y ha reiterado que el Ayuntamiento siempre ha estado en contra de esta tasa, a la que considera injusta por cargar sobre los vecinos el coste total de un servicio básico.

Escribir un comentario

Código de seguridad Refrescar

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.