Vox Pozuelo ha salido al paso de las declaraciones del Ayuntamiento, que sostenía que el recurso presentado por la formación ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) no impugna la tasa de basuras en su conjunto, sino únicamente su modificación reciente. Desde el grupo municipal rechazan esa interpretación y aseguran que su objetivo es la anulación total del tributo, al que califican como una imposición ideológica carente de justificación legal.
A juicio de VOX, la tasa de residuos implantada en Pozuelo responde a “un fanatismo climático dictado desde Bruselas” que ha sido asumido sin crítica alguna por el bipartidismo nacional. En declaraciones a este medio, la portavoz del grupo municipal, Ainhoa García Flórez, subraya que esta medida ha supuesto “un nuevo hachazo fiscal” para las familias del municipio y denuncia que fue aplicada de forma anticipada respecto al calendario legal previsto. “Es una tasa impuesta por la vía rápida, sin evaluar su impacto real ni adaptarse a la situación concreta de nuestro municipio”, añade.
Frente a la afirmación del Gobierno municipal, que sostenía que el plazo para impugnar la ordenanza original expiró en 2024 y que el recurso actual solo afecta a las bonificaciones aprobadas en septiembre de 2025, García Flórez replica que sus servicios jurídicos han detectado en esa modificación una oportunidad para recurrir la tasa en su totalidad. Consideran que el nuevo texto altera sustancialmente el contenido de la ordenanza, lo que abre la vía legal para solicitar su anulación completa. “No es cierto que solo se pueda recurrir la parte relativa a bonificaciones. Es una interpretación interesada del Partido Popular para desviar el foco de su responsabilidad en este atropello fiscal”, afirma.
“Política y jurídicamente, es posible tumbar toda la tasa. Será el juez quien decida, pero nosotros daremos la batalla porque no vamos a resignarnos ante un nuevo recorte de derechos”, señala García Flórez, quien acusa al Partido Popular de haber impulsado la ordenanza sin margen de diálogo ni corrección. Recuerda que Vox presentó iniciativas para retrasar su entrada en vigor, corregir errores de cálculo reconocidos por el propio Ejecutivo local y pedir su retirada a nivel estatal, todas ellas rechazadas por el PP. “Desde el primer momento hemos advertido que esta tasa era precipitada, injusta y contraria a los principios tributarios básicos”, añade.
En respuesta directa a las declaraciones del Ayuntamiento, que advertía de que el recurso podría poner en peligro las bonificaciones incluidas en la modificación de septiembre, la portavoz de Vox sostiene que es absurdo presentar esas rebajas como un logro del gobierno local cuando fue el propio PP quien impuso una tasa injusta desde el principio. “Estas bonificaciones son claramente insuficientes y no son más que un intento de justificar lo injustificable”, afirma. “Si tan en contra estaban, podrían haber aceptado nuestra propuesta para retrasar su aplicación o, al menos, haber compensado el impacto con una rebaja de otros impuestos municipales. Pero no hicieron nada.”
Además, acusa al Partido Popular de haber reaccionado de manera nerviosa y poco elegante ante las críticas ciudadanas tras conocerse el recurso. “Hoy vemos a un PP nervioso, con concejales e incluso el jefe de prensa del Ayuntamiento reaccionando mal ante las críticas de los vecinos”, denuncia. Señala que, si realmente estaban en desacuerdo con la norma estatal, podrían haber adoptado otras medidas, como ampliar las bonificaciones o promover un recurso ante los tribunales, algo que —según denuncia— no hicieron. “Si tan convencidos están de su oposición a esta ley, ¿por qué no presentaron ellos mismos un recurso o facilitaron al menos a los vecinos modelos para recurrir?”, pregunta.
García Flórez también responde a las críticas del PP local sobre la falta de recursos similares en otros municipios madrileños. A su juicio, la verdadera pregunta no es por qué Vox no ha recurrido en otros ayuntamientos, sino por qué el PP de Pozuelo no se opuso a la tasa como sí hizo, por ejemplo, el PP de Leganés. “Nuestro compromiso con los vecinos de Pozuelo es firme. Nosotros no gobernamos en Pozuelo, el PP sí, y no han hecho absolutamente nada por evitar esta injusticia”, subraya.
“Pase lo que pase en el tribunal, nosotros podremos mirar a los vecinos con la cabeza alta. Hemos hecho todo lo posible por defender sus intereses. No creemos que el PP pueda decir lo mismo”, concluye la portavoz de Vox Pozuelo.
Por su parte, el Gobierno municipal del Partido Popular ha reiterado que el recurso de Vox no impugna la creación de la tasa de basuras aprobada en 2024, sino únicamente su modificación reciente, que introdujo reducciones en la cuota y nuevas bonificaciones.
En una declaración remitida a este medio, fuentes municipales sostienen que “el Gobierno local (PP) insiste en que Vox aclare por qué no recurrió la tasa cuando pudo hacerlo hace más de un año. Y añade que la modificación sustancial a la que se refiere la única concejal de Vox es precisamente la del pasado mes de septiembre que permite a los vecinos reducir el recibo de esta tasa impuesta por el Gobierno central con rebajas en la cuota general e importantes bonificaciones para colectivos como jubilados, familias numerosas o personas en riesgo de exclusión.”
Añaden además que “es normal que la única concejal de Vox quiera ocultar que su partido sí aprobó y sí cobra la misma tasa en otras ciudades madrileñas, no una, ni dos, sino en todas donde gobierna, porque eso demuestra la incoherencia y demagogia de su maniobra a destiempo y en contra del bolsillo de los vecinos de Pozuelo”, y concluyen señalando: “Sánchez nos impone la tasa de basuras a todos los ayuntamientos, también en los que gobierna Vox, y su única concejal en esta ciudad intenta tumbar las rebajas y bonificaciones que dan un respiro a los vecinos de Pozuelo, eso no se le ocurre ni al peor sanchista.”
Escribir un comentario