fbpx

Pozuelo aprueba una moción para rechazar el traslado de menores inmigrantes al municipio

Pozuelo aprueba una moción para rechazar el traslado de menores inmigrantes al municipio

El Pleno del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha aprobado este jueves una moción de urgencia impulsada por el Grupo Municipal Popular, con la que se expresa el rechazo de la corporación local a la intención del Gobierno de España de trasladar a 400 menores inmigrantes no acompañados al Centro de Recepción, Atención y Derivación (Creade) situado en la Colonia de Los Ángeles.

La moción ha salido adelante con los votos del Grupo Popular, que sostiene el Gobierno municipal liderado por Paloma Tejero, y el apoyo de uno de dos concejales no adscritos, ambos antiguos integrantes del grupo municipal de VOX. El PSOE y Somos Pozuelo han votado en contra, mientras que la concejal de Vox, Ainhoa García Flórez, se ha ausentado en el momento de la votación.


Tejero acusa al Gobierno de alimentar el efecto llamada con una política migratoria irresponsable

La alcaldesa, Paloma Tejero, ha cargado con dureza contra el Gobierno de Pedro Sánchez, al que ha responsabilizado de una decisión “temeraria” fruto de una política migratoria “nefasta” que, a su juicio, solo sirve para alimentar el efecto llamada y poner en riesgo la estabilidad de los municipios. La regidora ha denunciado que, a día de hoy, ni el Ministerio de Infancia ni el de Migraciones, ni tampoco la Delegación del Gobierno, han remitido información oficial al Ayuntamiento sobre este traslado, pese a haberse solicitado de forma reiterada. Ha recordado que, legalmente, este tipo de actuaciones requiere la aceptación expresa de la comunidad receptora, circunstancia que no se ha producido.

Alarma vecinal y falta de medios en el centro de Colonia de los Ángeles

“Este anuncio, conocido exclusivamente a través de los medios de comunicación, ha generado una enorme inquietud y una alarma social entre los vecinos que compartimos plenamente”, ha afirmado Tejero, quien ha exigido “información, lealtad institucional y la paralización inmediata de cualquier traslado de menores inmigrantes al centro ubicado en nuestra ciudad”. Ha recordado que dicho centro fue habilitado inicialmente como recurso de emergencia para refugiados ucranianos y que actualmente supera el 80 % de su capacidad. Según ha explicado, las instalaciones no reúnen las condiciones de protección necesarias para acoger de forma estable a menores extranjeros no acompañados. “No podemos permitir que se intente trasladar, de noche y sin avisar, a un solo menor a un recurso que no está preparado y donde no hay espacio”, ha sentenciado.

La alcaldesa ha denunciado que el Gobierno central está actuando de espaldas a los municipios, tensionando deliberadamente los recursos de localidades como Pozuelo, “uno de los municipios más tranquilos y con los índices de seguridad más altos de la Comunidad de Madrid”. Ha pedido explicaciones sobre el futuro de los cientos de refugiados ucranianos actualmente acogidos en el Creade, muchos de los cuales están escolarizados en el colegio de enfrente, y ha advertido que no se puede poner en peligro la convivencia ni desbordar los Servicios Sociales y educativos con decisiones unilaterales.

Solidaridad frente al caos migratorio del Gobierno

“Desde este Ayuntamiento creemos en una solidaridad real, justa y sostenible. Pozuelo es solidario y acogedor, lo ha demostrado siempre. Pero esto es un atropello fruto de una política migratoria irresponsable”, ha afirmado la alcaldesa, al tiempo que ha reclamado que el Ejecutivo “se siente de una vez a dialogar con las Comunidades Autónomas, pactando emplazamientos y distribuciones adecuadas”. Ha advertido de que lo que parece es que el Gobierno quiere “abandonar a estos menores a su suerte, dejando la responsabilidad en unos municipios que, curiosamente, siempre están en Madrid”.

Vox exige el cierre del centro y denuncia una amenaza para la seguridad ciudadana

La moción presentada por Vox, que fue rechazada con todos los votos en contra y la abstención de la concejal no adscrita Rocío Domínguez, pedía un rechazo firme al traslado y solicitaba a la Comunidad de Madrid que impidiera esta medida mediante convenios con países de origen, así como con pruebas técnicas de verificación de edad en casos de dudas razonables. Durante su intervención, la concejal Ainhoa García Flórez denunció “una escalada de barbarie” y alertó de una creciente alarma social tras un reciente caso de presunta violación en las inmediaciones del centro. “Es un modelo de inmigración masiva que pone en riesgo nuestra seguridad, nuestros servicios públicos y nuestro modelo de convivencia”, afirmó.

Acusaciones de nazismo y racismo desde la izquierda

Durante el debate, el portavoz del PSOE, Ángel González Bascuñana, calificó la moción de “fascista”, acusando al PP y a Vox de utilizar mentiras, señalamiento de colectivos y apelaciones al miedo. “Sinceramente, esta moción me provoca un profundo asco. No puedo decirlo de otra manera”, afirmó, acusando a ambas formaciones de ir “más lejos que los neonazis alemanes”.

En la misma línea, la edil de Somos Pozuelo, Patricia Cabal Lorenzo, denunció que PP y Vox estaban “impulsando una narrativa que convierte a menores vulnerables en amenazas”. “Sus planteamientos son racistas y xenófobos, y personalmente me repugnan”, afirmó.

Llamamiento al consenso de los exconcejales de Vox

Los concejales no adscritos, antiguos miembros de Vox, adoptaron posturas diferenciadas. Juan Ignacio Fernández Tomás llamó a cerrar filas por el bien de Pozuelo, reclamando unidad frente al uso político del asunto. “No voy a tolerar que nadie juegue con mentiras o se instale en el cuanto peor, mejor”, señaló.

Por su parte, Rocío Domínguez lamentó el “espectáculo lamentable” ofrecido por los partidos y reclamó que se sienten a hablar en serio. “Están haciendo un gran favor a Sánchez con esta confrontación. Compiten entre ustedes pero no buscan soluciones”, zanjó.

Escribir un comentario

Código de seguridad Refrescar

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.