ACTUALIDAD DE POZUELO
Ocio y Cultura
DEPORTES
Boletín Semanal
Lo más leído del mes
Comunidad de Madrid
MAGAZINE
-
-
Espléndido Nathan Laube en otra sesión del “Bach Vermut”
Madrid. Auditorio Nacional. Sala sinfónica. 15-III-2025. Ciclo “Bach Vermut” del CNDM. Nathan Laube, órgano. J.S. BACH: Passacaglia en do menor, BWV 582. Dies sind die heiligen zehn Gebot, BWV 678. F. LISZT (arr. N. Laube): Sonata para piano en si menor S. 178.
-
-
La Comunidad frena que la Casa de América blanquee la dictadura venezolana con un ciclo de cine
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano, ha defendido este lunes la suspensión del ciclo de cine organizado por la Embajada de Venezuela en la Casa de América, al considerar que este espacio "no puede convertirse en un elemento blanqueador de la dictadura". La retirada de las proyecciones se produjo tras las críticas tanto del Ejecutivo autonómico como del Ayuntamiento de la capital, que denunciaron el carácter propagandístico de los filmes programados.
-
-
El boom del cómic entre los jóvenes: crecen los lectores de 10 a 13 años en Madrid
El interés por las viñetas sigue en ascenso, tanto en librerías como en las Comitecas de la Comunidad de Madrid. ‘Naruto’ y ‘One Piece’ se consolidan como los grandes favoritos.
-
-
La memoria de Almudena Grandes regresa en “Escalera interior”
El 12 de febrero, el Espacio Fundación Telefónica se convirtió en el punto de encuentro de los seguidores de Almudena Grandes (Madrid, 1960), o, al menos, de aquellos que pudieron acudir a la presentación del libro que una semana antes había devuelto su nombre a las novedades literarias. El poeta Luis García Montero y la directora de “El País”, Pepa Bueno, condujeron la cita, evocando a Almudena a través de sus palabras. Allí García Montero –el que fue su compañero de vida casi 30 años– señaló que la memoria es una cuestión que nos compromete con el presente, y, si esto es cierto, “Escalera interior” (Tusquets, 2025) debe de cumplir, sin duda, con este cometido. La última novela de la aplaudida, conmemorada y querida Almudena Grandes acerca a sus lectores la imagen que nos devuelve la mirilla, ese rincón privado al que solo acceden los residentes –y resilientes–, cuyas historias suceden a puerta cerrada. Almudena siempre las abrió, pues no concebía la verdad en secreto y la resistencia en silencio.
-
-
Los madrileños celebrarán el Día del Árbol con talleres, exposiciones y plantaciones en espacios emblemáticos
El Ayuntamiento de Madrid ha organizado una amplia programación cultural con motivo del Día Internacional de los Bosques, que se celebra el próximo 21 de marzo, bajo el lema ‘Bosques y Alimentos’.