fbpx

Pozuelo ampliará sus huertos urbanos con 50 nuevas parcelas en el Aula de Educación Ambiental

Pozuelo ampliará sus huertos urbanos con 50 nuevas parcelas en el Aula de Educación Ambiental

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ampliará en 5.000 metros cuadrados la superficie destinada a huertos urbanos en el Aula de Educación Ambiental, lo que permitirá habilitar cerca de 50 nuevas parcelas. Así lo ha anunciado la alcaldesa, Paloma Tejero, durante el Debate del Estado del Municipio, al tiempo que ha subrayado el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad, la agricultura ecológica y el cuidado de las zonas verdes.

Con esta medida, el Consistorio atiende una creciente demanda ciudadana y la lista de espera de vecinos interesados en participar en esta iniciativa que combina el cultivo de alimentos con el ocio saludable. “Somos un municipio que ama, disfruta y cuida sus zonas verdes. Contamos con grandes aficionados al cultivo, con una gran conciencia ecológica”, ha señalado la alcaldesa.


Las nuevas parcelas estarán disponibles a partir del 15 de septiembre y su uso estará condicionado al cumplimiento de criterios de agricultura regenerativa. Los participantes deberán contribuir a la conservación del entorno natural, practicar un uso eficiente del agua y respetar las técnicas propias de un cultivo sostenible, según ha detallado Tejero.

La regidora ha aprovechado su intervención para destacar el papel del Aula de Educación Ambiental, un espacio que ha recibido a más de 18.000 visitantes en lo que va de año, la mitad de ellos escolares, y que continúa consolidándose como referente en la formación medioambiental en la Comunidad de Madrid. Entre sus proyectos más destacados se encuentra el oasis de las mariposas, así como las mejoras constantes en sus instalaciones y actividades.

En esta línea, Tejero ha anunciado la inminente aprobación del proyecto de rehabilitación del Camino de los Caballos, una de las demandas más reiteradas por los vecinos. Esta actuación permitirá hacer transitable a pie y en bicicleta el tramo que conecta el Parque Forestal con la Casa de Campo, facilitando una movilidad sostenible y segura entre estos dos grandes pulmones verdes de la región.

La alcaldesa ha reiterado su compromiso con un urbanismo compatible con la conservación del entorno natural y con proyectos que favorezcan el respeto a la biodiversidad y al paisaje. “En Pozuelo seguimos apostando por una ciudad donde el desarrollo no esté reñido con el respeto a la naturaleza”, ha afirmado.

Escribir un comentario

Código de seguridad Refrescar

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.