fbpx

Pozuelo lanzará un programa de voluntariado intergeneracional para combatir la soledad no deseada

Pozuelo lanzará un programa de voluntariado intergeneracional para combatir la soledad no deseada

La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, ha anunciado la puesta en marcha de un programa de voluntariado intergeneracional destinado a luchar contra la soledad no deseada entre los mayores. El anuncio se ha producido durante el Debate del Estado del Municipio, en el que la regidora ha subrayado que Pozuelo cuenta con 17.000 personas mayores de 65 años y es una de las ciudades con mayor esperanza de vida del país. “Queremos convertir la soledad en una oportunidad de encuentro y solidaridad”, ha afirmado.

Este nuevo programa, cuyos detalles se conocerán próximamente, contará con la colaboración de parroquias, universidades y entidades sociales del municipio, y buscará implicar activamente a los jóvenes. “Los jóvenes de Pozuelo son un ejemplo de compromiso y generosidad, siempre dispuestos a dar lo mejor de sí. Ellos representan el presente y el futuro de nuestra ciudad”, ha remarcado Tejero.


En su intervención, la alcaldesa ha recordado que el Ayuntamiento mantiene una firme apuesta por mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo una vejez activa, participativa y enriquecedora. Así, ha señalado que más de 6.000 personas han participado en la variada programación de actividades, salidas culturales, conferencias y seminarios impulsados desde el Consistorio.

Del mismo modo, Tejero ha destacado el refuerzo de servicios esenciales como la ayuda a domicilio y la teleasistencia, que complementan los programas desarrollados por la Comunidad de Madrid. Estas medidas buscan asegurar que los mayores de Pozuelo no solo vivan más, sino también mejor, con autonomía y dignidad.

La alcaldesa también ha hecho balance de las actuaciones dirigidas al fortalecimiento de la familia, a la que ha definido como la espina dorsal de las políticas sociales del gobierno local. Entre ellas, ha destacado la renovación del Espacio Familia, que ofrece desde hace unos meses un innovador servicio de orientación para adolescentes de entre 12 y 17 años sobre adicciones tecnológicas, en colaboración con la Comunidad de Madrid.

Asimismo, ha mencionado las ayudas a la natalidad, que alcanzan los 2.700 euros por nacimiento, adopción o acogimiento, y los avances en la atención a personas con discapacidad, como los nuevos programas de ocio en fines de semana, clubes de lectura y actividades acuáticas adaptadas.

Tejero ha subrayado también el compromiso del Ayuntamiento con la conciliación familiar, destinando 570.000 euros a programas como los campamentos de vacaciones y ayudas para facilitar la participación en los mismos. Estas iniciativas, ha dicho, forman parte de una política social centrada en proteger la vida, reforzar los vínculos comunitarios y defender la dignidad de todas las personas, desde la infancia hasta la vejez.

Escribir un comentario

Código de seguridad Refrescar

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.