Pozuelo ofrece formación tecnológica para mejorar la empleabilidad femenina

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha lanzado un ciclo de formación orientado a mejorar las oportunidades laborales de las mujeres a través del uso de herramientas digitales.
La iniciativa, denominada Impulso Digital: Aprende a usar las herramientas digitales para encontrar trabajo, comenzará el 22 de septiembre y se extenderá hasta el 3 de octubre. Las inscripciones se abrirán el 1 de septiembre y se mantendrán activas hasta completar las plazas disponibles.
El programa está dirigido a mujeres que deseen adquirir competencias tecnológicas esenciales para adaptarse a las demandas del mercado laboral actual. El contenido formativo suma un total de 40 horas presenciales y cuenta con certificación oficial de la Comunidad de Madrid. Las clases serán impartidas por profesionales especializados en empleabilidad digital.
Formación adaptada al mercado laboral actual
Durante el curso, las participantes aprenderán cómo la transformación digital influye en los procesos de selección y cómo superar los filtros automáticos que utilizan muchas empresas en sus sistemas de contratación. También se abordará la elaboración de un currículum inteligente y adaptable, así como la optimización del perfil profesional en LinkedIn mediante estrategias apoyadas en inteligencia artificial.
El programa incluirá módulos específicos sobre el mercado laboral digital, el diseño de una marca personal y profesional para el entorno en línea, y el uso de redes sociales como herramienta de visibilidad. Además, se impartirán técnicas para afrontar con éxito entrevistas de trabajo, incluyendo recursos como el storytelling y el elevator pitch.
Colaboración institucional y financiación europea
Las sesiones se celebrarán por las mañanas en el Innpar Vivero de Empresas, espacio destinado a la innovación y el emprendimiento en el municipio. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Fundación Máshumano y está financiada por los fondos europeos Next Generation EU, canalizados a través de la Consejería de Economía, Hacienda y empleo de la Comunidad de Madrid.
Con esta propuesta, el Consistorio busca reforzar la empleabilidad femenina, facilitando que las participantes incorporen a su perfil profesional las herramientas digitales necesarias para acceder con mayor facilidad a nuevas oportunidades de trabajo.
Escribir un comentario