Más Madrid reclama una tasa de basuras justa y ajustada a los ingresos familiares en Pozuelo

Más Madrid en Pozuelo de Alarcón ha denunciado la aprobación de una modificación de la tasa de basuras que, a su juicio, resulta “injusta, opaca y perjudicial para las familias más vulnerables”. La formación sostiene que sus alegaciones jurídicas y técnicas fueron rechazadas sin justificación suficiente por el Gobierno local.
La concejala de Más Madrid, Patricia Cabal, ha afirmado que “Pozuelo paga más por la basura mientras Ecoembes no cumple: el PP ignora las alegaciones de Más Madrid”. Según la edil, la nueva tasa ignora criterios de renta, bonificando únicamente a las familias numerosas en función del número de miembros, pero sin tener en cuenta los ingresos familiares.
Más Madrid también cuestiona que la norma favorece a las viviendas más grandes, que pagan proporcionalmente menos, mientras que las de menor tamaño apenas reciben beneficios. Además, denuncian que no se ha implantado correctamente la recogida de residuos orgánicos, a pesar de ser obligatoria por ley, y que el Ayuntamiento carece de un programa de gestión de residuos publicado, como exige la normativa vigente.
Señalan igualmente el incumplimiento del convenio con Ecoembes, al que acusan de no abonar al consistorio las cantidades que le corresponden, lo que, según advierten, incrementa la tasa para todos los vecinos. Aseguran que el sistema de calidad empleado por la empresa está basado en criterios “obsoletos” que no se ajustan a la legislación actual.
La formación ha reclamado una revisión del convenio con Ecoembes para garantizar el pago justo al municipio, así como un rediseño de la tasa en función de los ingresos y el comportamiento ambiental de cada hogar. Entre sus propuestas figura bonificar de manera real a quienes reciclen, compostan y separen correctamente sus residuos, además de la publicación inmediata del programa de gestión de residuos.
“Seguiremos defendiendo a nuestros vecinos y vecinas, porque no es justo que paguemos más por un servicio mal gestionado mientras se ignoran las obligaciones legales y se favorece a unos pocos”, ha concluido Cabal.
Escribir un comentario