El PSOE de Pozuelo plantea duplicar las ayudas escolares y hacerlas por renta

El Grupo Municipal Socialista de Pozuelo de Alarcón llevará al próximo Pleno una propuesta para incrementar las partidas de ayudas destinadas a material escolar, con el objetivo de duplicar su cuantía actual y ampliar su alcance a otros gastos vinculados a la conciliación familiar, como las actividades extraescolares o el comedor.
Según ha explicado el portavoz socialista en el Ayuntamiento, Helio Cobaleda, los gastos escolares a los que se enfrentan las familias al inicio del curso pueden alcanzar los 500 euros mensuales en el caso de hogares con dos hijos, una cifra “inasumible para muchas familias”. En este sentido, el PSOE plantea que las ayudas se revisen para tener en cuenta el nivel de renta y se amplíen a etapas actualmente excluidas, como el segundo ciclo de Educación Infantil, así como a menores con necesidades educativas especiales.
Cobaleda ha criticado que en la actualidad el Ayuntamiento destina alrededor de 400.000 euros a estas ayudas, que se reparten de forma lineal a razón de 100 euros por solicitante, sin atender a criterios económicos ni a la realidad concreta de las familias. Además, ha cuestionado que se incluyan conceptos como ropa, mientras se excluyen pagos realizados directamente a los centros escolares en concepto de material.
El portavoz socialista defiende que con las modificaciones propuestas se lograrían unas ayudas “más justas y eficaces”, que no solo tendrían en cuenta la renta de las familias, sino también sus necesidades reales en términos de conciliación y atención a menores con dificultades de desarrollo. Asimismo, se ampliarían las coberturas a servicios como la acogida matinal o las extraescolares de tarde, esenciales para padres y madres que no pueden adaptar sus horarios laborales al calendario escolar.
Cobaleda ha reprochado al Partido Popular su habitual rechazo a este tipo de medidas, al tiempo que ha recordado que en otras ciudades gobernadas por los populares existen iniciativas similares. “El PP no debería decir no alegremente a esta propuesta, como hace casi siempre”, ha señalado, subrayando que lo que plantean es una medida coherente, razonable y ya implantada con éxito en numerosos municipios.
Escribir un comentario