El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón afirma que el recurso presentado por VOX ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) no va contra la creación de la tasa de residuos, aprobada en 2024, sino contra la modificación aprobada por el Pleno en septiembre de 2025 que introduce rebajas y nuevas bonificaciones. Así lo indican fuentes municipales, que remiten al oficio de admisión del TSJM y a la documentación oficial facilitada por el propio Consistorio.
Según la copia del Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) remitida por el Ayuntamiento, la ordenanza que regula la tasa quedó aprobada definitivamente y publicada en octubre de 2024. El Gobierno local subraya que el periodo para impugnar judicialmente esa aprobación venció hace más de un año, extremo que, a su juicio, confirma que la demanda de Vox no se dirige contra la creación del tributo.
El acuerdo plenario de septiembre, publicado en el BOCM, fijó un recibo mínimo residencial de 30 euros y rebajó el tope máximo para viviendas de mayor superficie de 1.400 a 950 euros. Además, amplió el catálogo de bonificaciones: hasta el 95% para personas en riesgo de exclusión social; 30% para jubilados con renta inferior a 5,5 veces el IPREM (46.200 euros anuales); entre el 20% y el 50% para familias numerosas, y descuentos ligados a buenas prácticas ambientales, como el compostaje (10%, y 20% en centros educativos) o el uso de puntos limpios al menos cinco veces al año (5%). De acuerdo con los documentos aportados por el Consistorio, es esta modificación —y no la ordenanza de 2024— la que Vox ha llevado al TSJM.
El Gobierno local critica la “torpeza” de impugnar una reforma que, sostiene, supone “un importante ahorro” para los contribuyentes desde el próximo recibo. Advierte, además, de que si prospera el recurso podrían verse comprometidas las rebajas y bonificaciones aprobadas en septiembre. En su argumentario, el Ejecutivo municipal también se pregunta por qué Vox no ha promovido acciones similares en otras ciudades madrileñas donde participa en el gobierno local.
Mientras Vox defiende públicamente que su acción busca anular la “tasa de basuras”, el Ayuntamiento replica que la vía procesal escogida apunta solo a la modificación que reduce importes y amplía descuentos. La causa ha quedado registrada en el TSJM y el tribunal ha requerido al Consistorio el expediente administrativo, según la documentación remitida por el Ayuntamiento a este medio.
Escribir un comentario