Malinche, La Traviata y Chucho Valdés, protagonistas de la nueva temporada del MIRA

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha presentado la nueva temporada del Teatro Mira, que se extenderá de octubre a enero de 2026 y volverá a situar al municipio como uno de los referentes culturales de la Comunidad de Madrid. La programación incluye teatro, música, danza y espectáculos familiares de gran formato, con artistas de primer nivel y propuestas para todos los públicos.
Los vecinos empadronados en Pozuelo contarán con venta preferente de entradas una semana antes del inicio de la venta general. Esta prioridad también se aplicará a los espectáculos gratuitos que requieran reserva. Los canales de venta serán los mismos para todos los públicos y el número máximo de entradas por persona será de seis.
Grandes nombres de la escena y la música
El curso cultural comenzará el 11 de octubre con Malinche Symphonic, una experiencia sinfónica basada en el musical de Nacho Cano, que fusiona flamenco, rock y hip-hop con más de 60 artistas en escena. Dentro del mismo mes, el 18 de octubre llegará la ópera La Traviata, de Verdi, en una nueva producción de Ópera 2001.
La danza ocupará un lugar destacado con Muerta de amor, el espectáculo de Manuel Liñán, el 1 de noviembre. La Compañía Antonio Najarro, residente en Pozuelo, participará en esta temporada con el ensayo abierto de La Argentina en París, además de encuentros con el público y propuestas pedagógicas dirigidas a centros educativos.
El teatro clásico tendrá su espacio con Los dos hidalgos de Verona, de William Shakespeare, el 8 de noviembre, en una coproducción internacional bajo la dirección de Declan Donnellan. También se ofrecerá Programa Doble, con las piezas La Patética (15 de noviembre) y Caperucita en Manhattan (22 de noviembre), adaptación de la novela de Carmen Martín Gaite.
El teatro de improvisación llegará de la mano de Impromadrid con Por la Gracia (25 de octubre), mientras que Farra (24 de octubre), reconocido con el Premio Max 2025 al mejor espectáculo musical o lírico, aportará frescura y humor.
El público familiar podrá disfrutar de títulos como Las aventuras de Tom Sawyer (21 de noviembre), El Payaso Tallarín (28 de diciembre) o el Gran Circo Acrobático de China (4 de enero), con más de 30 artistas sobre el escenario. A ello se suma Hole & Corner Travel Agency (26 de octubre), una visita teatralizada por los espacios secretos del teatro.
Dentro del ciclo Enero Sonoro, destacan los conciertos de Chucho Valdés (29 de noviembre), Kiki Morente (23 de enero) y Maika Makovski (24 de enero). El violinista Pablo Navarro ofrecerá una actuación que combinará repertorio clásico y contemporáneo en un formato que rompe barreras estilísticas y temporales.
Calendario de venta preferente
Los empadronados podrán adquirir sus entradas con una semana de antelación respecto a la venta general. Para los espectáculos de octubre, la venta preferente comenzará el 22 de septiembre. Le seguirán las fechas del 1 de octubre para noviembre, 3 de noviembre para diciembre y 1 de diciembre para los espectáculos de enero. Toda la programación puede consultarse en la web municipal del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.
Escribir un comentario