fbpx

Pozuelo inicia el curso con mejoras en los colegios públicos y nuevas ayudas a las familias

Pozuelo inicia el curso con mejoras en los colegios públicos y nuevas ayudas a las familias

El curso escolar 2025/2026 ha comenzado en Pozuelo de Alarcón con más de 20.000 estudiantes incorporándose a las clases en los distintos centros públicos, concertados y privados de la ciudad.


La vuelta a las aulas coincide con la apertura de instalaciones renovadas en varios colegios, tras las obras de acondicionamiento realizadas durante los meses de verano.

Obras en centros educativos

Entre las actuaciones más destacadas figura la reforma del comedor del colegio Divino Maestro, donde se han sustituido suelos, alicatados y ventanas, además de instalarse un falso techo y un sistema de iluminación LED. En el colegio Los Ángeles se ha renovado el pavimento en la zona infantil y se han reparado goteras, unas deficiencias que también se han corregido en el colegio Pinar Prados.

Las tareas de pintura han sido otro de los trabajos habituales: en el colegio San José Obrero se han adecentado los patios, en el Príncipe de Asturias la planta de Infantil y en Las Acacias los despachos de dirección y secretaría. También se han realizado repasos en los patios de Los Ángeles y en el comedor de profesores del Pinar Prados. La inversión total en estos trabajos de mantenimiento supera los 300.000 euros.

En paralelo, se ha iniciado la restauración de la fachada del Centro Reyes Católicos, en el barrio de la Estación, que alberga la Escuela Oficial de Idiomas, la UNED y cursos municipales. Esta intervención, con un presupuesto de más de 250.000 euros, incluye la instalación de un sistema de aislamiento térmico exterior y se enmarca en el Programa de Inversiones Regional 2022-2026.

Ayudas para material escolar y actividades

La vuelta al cole se ha visto acompañada de la apertura del plazo de solicitud de ayudas municipales de 100 euros por hijo para la compra de material escolar, que permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre. El curso pasado estas subvenciones llegaron a más de 2.500 familias y cerca de 4.400 niños.

Además, se mantienen otras líneas de apoyo económico como las destinadas a proyectos educativos en centros públicos y concertados, con una dotación de 46.000 euros, o las ayudas a las AMPAS de colegios públicos, con un presupuesto de 75.000 euros para la organización de actividades extraescolares.

Programas y novedades del curso

Este curso se ha editado un catálogo unificado de servicios y actividades municipales para escolares que incluye propuestas en las áreas de cultura, deporte, familia, educación y seguridad. También se han distribuido 5.000 agendas escolares entre los alumnos de colegios públicos y concertados, con contenidos relacionados con la ciencia y calendarios adaptados al calendario académico.

Escribir un comentario

Código de seguridad Refrescar

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.