El Grupo Municipal de Más Madrid en Pozuelo de Alarcón ha denunciado públicamente que el Ayuntamiento ha convocado un concurso de ideas para remodelar la Plaza Mayor y la Plaza del Padre Vallet restringido exclusivamente a estudiantes de una universidad privada del municipio. Según el grupo, esta decisión excluye a la ciudadanía del proceso de participación en el rediseño de espacios públicos.
Más Madrid afirma que, según las bases del concurso anunciadas por el equipo de gobierno del Partido Popular, “solo podrán participar los alumnos del Grado de Arquitectura de universidades con sede en el municipio”. Según destacan, en Pozuelo únicamente se imparte ese grado en la Universidad Francisco de Vitoria, una institución privada.
“La realidad es otra: las bases sí excluyen, y lo hacen de manera clara. Se priva a la ciudadanía de participar en un proyecto que afecta directamente a su entorno urbano, y se favorece a una universidad privada con un privilegio exclusivo”, sostiene la formación en un comunicado.
Desde el grupo municipal se señala que “el Ayuntamiento ha decidido cerrar la participación a un único colectivo, dejando fuera a las propias vecinas y vecinos de Pozuelo, que son quienes viven, disfrutan y sufren el estado actual de estas plazas”. Añaden que “personas empadronadas en el municipio, con arraigo y amor por su pueblo, no podrán aportar sus ideas ni propuestas para la renovación de espacios que forman parte de su vida cotidiana”.
En relación con la postura del gobierno local, Más Madrid señala que “la concejala responsable ha defendido esta limitación asegurando que se trata de una iniciativa ‘formativa y de colaboración con el ámbito universitario’, y que ‘en ningún caso es excluyente’”.
El grupo considera que esta decisión constituye “un error político y democrático” y que supone “privatizar de facto un proceso que debería ser abierto y participativo”. Según su argumentario, “se niega la voz a la ciudadanía en un proyecto que afecta directamente a su entorno urbano” y “se favorece a una universidad privada, otorgándole un privilegio exclusivo en detrimento de la pluralidad y la participación vecinal”.
En su nota, Más Madrid recuerda que ya incluyó en su programa electoral la propuesta de “naturalizar y revitalizar” ambas plazas, y que ese proyecto fue “presentado públicamente y recogido por medios locales”. Su planteamiento incluye “más árboles, sombra y espacios verdes que mejoren la calidad de vida en el centro del municipio”.
La formación sostiene que “arquitectura y paisajismo deben ir de la mano” y que este tipo de remodelaciones requieren “una mirada integral sobre el verde, la sombra, la biodiversidad y la habitabilidad, no solo sobre el diseño arquitectónico”. En ese sentido, subrayan que “en la universidad pública madrileña ya existe un Grado en Paisajismo, que responde mucho mejor a las necesidades reales de este tipo de proyectos”.
“Limitar el concurso a estudiantes de arquitectura de una universidad privada no solo excluye a la ciudadanía, sino que también ignora otras disciplinas muy adecuadas para este reto”, añaden.
Más Madrid concluye exigiendo al Ayuntamiento que “rectifique y abra el concurso a toda la ciudadanía de Pozuelo, así como a profesionales y colectivos que puedan enriquecer el debate y aportar soluciones diversas”. “La remodelación de nuestras plazas debe ser un proyecto compartido, no un regalo a una institución privada”, sostienen.
“El municipio merece procesos transparentes y participativos. Las plazas son de todos y todas, no de una universidad privada. Y Más Madrid ya ha demostrado que tiene un proyecto claro y viable para conseguirlo”, finaliza el comunicado.
Escribir un comentario