fbpx

El PSOE de Pozuelo propone incentivar el carpooling para reducir el uso del coche

El PSOE de Pozuelo propone incentivar el carpooling para reducir el uso del coche

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha instado al equipo de Gobierno a poner en marcha medidas concretas para fomentar la movilidad sostenible, entre ellas un sistema de incentivos para el uso del carpooling, recogido ya en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) del municipio.

El portavoz socialista, Helio Cobaleda, ha defendido esta propuesta como una herramienta eficaz y sencilla para reducir el tráfico en las calles del municipio. “Hace falta actuar para reducir la presencia de coches en nuestras calles y estos sistemas de carpooling son herramientas sencillas que puede implementar nuestra ciudad como hacen muchas otras europeas”, ha manifestado.


Cobaleda ha vinculado directamente el uso excesivo del coche con la contaminación ambiental y acústica, los problemas de salud pública y las emisiones de CO2, que considera responsables del agravamiento del cambio climático y de fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes.

La moción presentada por el PSOE será debatida en el próximo pleno municipal y pretende impulsar plataformas de coche compartido para desplazamientos al trabajo o la universidad, con sistemas de pago y bonificaciones tanto para los conductores como para los pasajeros. “Son iniciativas muy extendidas y exitosas en Europa que pueden reducir considerablemente el número de coches que transitan diariamente por Pozuelo y hacia zonas empresariales y universitarias del entorno”, ha asegurado.

En este contexto, los socialistas advierten del crecimiento sostenido de la población y el tráfico en el municipio, que se verá intensificado por los desarrollos urbanísticos en marcha en ARPO, la carretera de Boadilla y Huerta Grande. Según Cobaleda, Pozuelo podría superar los 120.000 habitantes en un corto plazo de tiempo, lo que obliga a tomar medidas urgentes para evitar un colapso en la movilidad.

Citando datos del PMUS, Cobaleda ha señalado que “cada día se producen 350.000 desplazamientos de personas hacia, desde o en nuestra ciudad. De esos, alrededor de 215.000 son en coche. Una cifra elevadísima que tiene un impacto claro sobre la calidad del espacio público, la contaminación, el ruido, la salud pública y también sobre la libertad de quienes no tienen coche”.

El portavoz socialista ha advertido de que esta cifra puede haberse incrementado por la reciente implantación de nuevas oficinas, universidades y el crecimiento demográfico, lo que refuerza la necesidad de reducir la dependencia del vehículo privado.

Junto al impulso del carpooling, el PSOE ha vuelto a reclamar mejoras en el transporte público, especialmente en las líneas de autobús, como el refuerzo de frecuencias en las circulares, la ampliación de la línea 1 hasta la Estación o la creación de un nuevo recorrido que conecte la zona norte con la Avenida de Europa.

También han exigido el desarrollo de medidas en favor de la movilidad ciclista, como la puesta en marcha del servicio Bicimad, cuya implantación fue aprobada en junio de 2024 a propuesta del grupo socialista, la ampliación de la red de carriles bici y la instalación de aparcamientos seguros para bicicletas.

Entre sus propuestas se incluye además el impulso de planes de movilidad en las empresas que bonifiquen el uso de transporte público, bicicleta o coche compartido, medidas también contempladas en el PMUS y alineadas con la futura Ley de Movilidad Sostenible actualmente en tramitación.

“Ante los datos evidentes de contaminación asociada al uso del vehículo privado, los alarmantes incrementos en las emisiones de CO₂ y las consecuencias cada vez más devastadoras en forma de fenómenos meteorológicos extremos que tanto se dan en España, los ayuntamientos tienen que actuar con urgencia con todo tipo de medidas como estas”, ha concluido Cobaleda.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.