La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, ha reafirmado este lunes la orden de cierre definitivo del Centro de Recepción, Atención y Derivación (CREADE) de inmigrantes que el Gobierno de España mantiene en la ciudad sin contar con licencia municipal para dicha actividad. La regidora ha reprochado al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, su “ignorancia supina” respecto a la situación del centro y ha cargado contra sus recientes declaraciones.
El pasado mes de septiembre, el Ayuntamiento otorgó al Ejecutivo central un plazo de cuatro meses para desalojar el inmueble, propiedad de la Seguridad Social, tras constatar que no cumple con los requisitos legales establecidos. El CREADE acoge actualmente a más de 400 personas pese a que la capacidad del edificio no supera las 150 plazas, según ha denunciado el consistorio.
Francisco Martín insinuó este lunes que el Ayuntamiento de Pozuelo solicitó el cierre del centro al conocer que el Gobierno planeaba trasladar allí a menores inmigrantes no acompañados procedentes de Canarias, refiriéndose a ellos como “personas de piel negra”. Una afirmación que ha sido duramente contestada por la alcaldesa, quien ha recordado que el centro ya acogía a personas de origen africano antes de que el Ejecutivo anunciara nuevos traslados.
“No se trata de colores, sino de legalidad. Lo que es inadmisible es que el Gobierno pretenda seguir utilizando un edificio inadecuado, que carece de autorización, y con una ocupación desbordada”, ha afirmado Paloma Tejero. En su opinión, el verdadero problema es la gestión migratoria “improvisada” del Ejecutivo central, que “traslada la carga a los municipios sin medios ni competencias”.
Tejero ha insistido en que Pozuelo no aceptará “lecciones de humanidad” de un Gobierno que, según ha dicho, actúa sin planificación ni respeto por la normativa. “Lo racista de verdad es meter a más de 400 personas donde solo caben 150, y abandonar su bienestar por puro sectarismo ideológico”, ha señalado, reclamando al delegado del Gobierno que en lugar de lanzar acusaciones se dedique a buscar una alternativa digna para los inmigrantes alojados en el CREADE.
Escribir un comentario