fbpx

El Gobierno de Pozuelo celebra que el PSOE retire su recurso contra el desarrollo de Montegancedo

El Gobierno de Pozuelo celebra que el PSOE retire su recurso contra el desarrollo de Montegancedo

 

La alcaldesa Paloma Tejero reprocha a los socialistas su cambio de postura tras anunciar que lo frenarían “por todos los medios”


El equipo de Gobierno de Pozuelo de Alarcón, encabezado por el Partido Popular, ha calificado como una “buena noticia” la retirada por parte del PSOE de su recurso judicial contra el desarrollo urbanístico de Montegancedo, que contempla la construcción de 1.000 nuevas viviendas, de las cuales 300 serán de titularidad municipal y estarán destinadas a familias numerosas del municipio. El desistimiento se ha producido apenas cuatro días después de que los socialistas presentaran un recurso de apelación ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 9 de Madrid, el mismo que ya había inadmitido por extemporáneo su anterior demanda.

La alcaldesa, Paloma Tejero, ha manifestado su “grata sorpresa” ante la rapidez con la que el PSOE ha dado marcha atrás en una ofensiva judicial que, según ha recordado, fue anunciada con contundencia hace apenas un año. “Desde el 3 al 7 de octubre, en apenas cuatro días —con fin de semana incluido— han renunciado a lo que llegaron a calificar de su deber político y moral: frenar este proyecto”, ha señalado, remitiéndose a las palabras literales de los socialistas en el pleno de julio de 2024, donde afirmaban que utilizarían “todos los mecanismos a su alcance” para evitar su ejecución.

Tejero ha defendido que el desarrollo de Montegancedo es una actuación “buena para Pozuelo y los pozueleros”, al estar plenamente ajustado a derecho y respaldado por todos los informes técnicos y medioambientales pertinentes. En este sentido, ha expresado su confianza en que se resuelva favorablemente la causa abierta por Ecologistas en Acción, que provocó la paralización cautelar de las obras en verano de 2024, y ha asegurado que el Ayuntamiento trabaja para retomar cuanto antes la ejecución del proyecto.

Uno de los aspectos más destacados por el Gobierno local es la cesión de más de 40 hectáreas de bosque privado que, gracias a esta iniciativa urbanística, pasarán a formar parte del patrimonio municipal, garantizando su protección y acceso público. “Es difícil de entender que haya quien se oponga a un plan que no solo cumple escrupulosamente con la normativa urbanística y medioambiental, sino que aporta soluciones reales a las familias de Pozuelo”, ha añadido la alcaldesa.

El desarrollo de Montegancedo contempla la construcción de nuevas zonas residenciales, espacios verdes y dotaciones públicas, en un entorno urbanísticamente consolidado y en plena sintonía con la estrategia del Consistorio de garantizar el acceso a la vivienda para familias jóvenes y numerosas sin comprometer el entorno natural.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.