Pozuelo de Alarcón se mantiene como el municipio más caro para comprar vivienda nueva en Madrid

Pozuelo de Alarcón continúa liderando el ranking de municipios con el precio más elevado de vivienda nueva en la Comunidad de Madrid. Así lo confirma el Estudio de Vivienda Nueva elaborado por Sociedad de Tasación, que sitúa el precio medio por metro cuadrado en este municipio en 3.750 euros al cierre del primer semestre de 2025. Se trata del valor más alto entre todas las localidades madrileñas con más de 25.000 habitantes, excluyendo la capital.
Este dato confirma la consolidación de Pozuelo como uno de los enclaves residenciales más exclusivos del área metropolitana de Madrid. A pesar de no ser el municipio con mayor crecimiento interanual, su precio medio está notablemente por encima de la media de los municipios del entorno, que se sitúa en 2.395 euros/m².
Le siguen en el ranking de precios Alcobendas (3.515 euros/m²), Majadahonda (3.228 euros/m²) y Las Rozas (3.207 euros/m²), todos ellos por encima de la barrera de los 3.000 euros/m², lo que refleja una clara segmentación del mercado en función del poder adquisitivo.
Subidas moderadas en Pozuelo frente al fuerte incremento de municipios del este
Aunque Pozuelo no se encuentra entre los municipios con mayores subidas de precio en el último año, el informe destaca fuertes incrementos en otras localidades del entorno. Alcalá de Henares (8,1%), Boadilla del Monte (8%) y Majadahonda (7,9%) encabezan la lista de municipios con mayor variación interanual en el precio de la vivienda nueva, muy por encima del crecimiento medio del 4,4% registrado en el conjunto del área metropolitana madrileña.
En el extremo opuesto, los municipios con menor evolución al alza son Coslada (3,3%) y Parla (4,9%). Estos dos últimos, junto con Torrejón de Ardoz (2.260 euros/m²) y Móstoles (2.299 euros/m²), se mantienen como los más asequibles para la compra de obra nueva en la región, muy por debajo del precio medio de la capital (4.893 euros/m²).
Madrid capital y su impacto en el entorno metropolitano
Madrid continúa siendo el gran motor del encarecimiento de la vivienda en la región, con una subida del 8,9% interanual y un precio que se aproxima ya a los 4.900 euros por metro cuadrado. Este ritmo de crecimiento, muy por encima del registrado en la mayoría de municipios del entorno, contribuye a tensionar también la demanda en municipios del oeste y norte, como Pozuelo, Majadahonda o Las Rozas, donde la oferta es escasa y el atractivo residencial alto.
El distrito de Salamanca, con 8.259 euros/m², Chamberí (7.367 euros/m²) y Centro (6.694 euros/m²) siguen marcando los máximos en la capital, muy por encima de las zonas más asequibles como Vicálvaro y Villaverde, que apenas superan los 2.950 euros/m², pese a registrar también subidas cercanas o superiores al 8%.
Escribir un comentario