fbpx

El PSOE denuncia la fuga de trabajadores municipales y exige medidas urgentes

El PSOE denuncia la fuga de trabajadores municipales y exige medidas urgentes

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón solicitará la contratación de una auditoría externa para realizar un diagnóstico organizativo del Consistorio.

El objetivo, según su portavoz Helio Cobaleda, es dimensionar adecuadamente los departamentos, mejorar procedimientos administrativos y definir con urgencia las necesidades de personal ante la constante pérdida de efectivos públicos.


El PSOE denuncia que en el último año se han marchado cerca de 50 trabajadores, en su mayoría por traslados a otras administraciones, sin que el gobierno municipal haya puesto en marcha medidas efectivas de reposición. La plantilla del Ayuntamiento ha pasado de más de 1.050 empleados a apenas 800, agravado por la elevada edad media del personal y el ritmo creciente de jubilaciones.

Según el grupo socialista, esta merma de personal está provocando serios problemas en la gestión cotidiana del municipio: retrasos en Servicios Sociales, dificultades para garantizar la seguridad con una plantilla policial reducida —que ha pasado de 200 agentes a menos de 150—, demoras en pagos a familias y entidades, y ejecución paralizada de proyectos anunciados. Cobaleda alerta incluso de que, en días determinados, solo hay un vehículo patrullando toda la ciudad.

A ello se suma una creciente presión sobre los empleados municipales, que deben asumir cargas de trabajo excesivas y asumir funciones superiores. “La situación está generando estrés, ansiedad y un malestar generalizado en una plantilla cada vez más exigida”, señala el portavoz.

Los socialistas recuerdan que ya han presentado diversas iniciativas para corregir esta deriva: ejecución urgente de las ofertas de empleo de 2022, 2023 y 2024; equiparación salarial entre funcionarios y personal laboral; mejoras organizativas; concursos de traslados; regulación más flexible del teletrabajo; y la posibilidad de acceder a jubilaciones parciales. Sin embargo, lamentan que no se haya atendido ninguna de estas peticiones, pese a las movilizaciones recientes de trabajadores y la inminente protesta prevista por parte de la plantilla de Policía Local.

Cobaleda concluye que “Pozuelo era un referente, pero ahora muchos trabajadores se marchan y los ciudadanos se quejan del deterioro de los servicios municipales. Tras dos años de mandato de Paloma Tejero, la situación no mejora y el gobierno no parece tener la capacidad de diagnóstico ni de actuación para revertir esta tendencia”.

Escribir un comentario

Código de seguridad Refrescar

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.