fbpx

El Ayuntamiento de Pozuelo responde a las quejas vecinales por las Fiestas de la Consolación

El Ayuntamiento de Pozuelo responde a las quejas vecinales por las Fiestas de la Consolación

La Asociación de Vecinos Pozcavir ha manifestado su "enorme malestar" por el desarrollo de las Fiestas de la Consolación en el nuevo recinto ferial de Pozuelo, que por segundo año consecutivo ha acogido los festejos patronales del municipio. Las quejas, centradas en el impacto que han tenido las celebraciones sobre la vida diaria de los residentes del entorno, han sido trasladadas al Ayuntamiento, que ha reiterado su disposición a atenderlas como cualquier otra incidencia ciudadana.


Según ha explicado la propia asociación en un comunicado, los ocho días de festejos habrían provocado graves molestias por ruidos excesivos, altercados, botellones, destrozos en vehículos y jardines, así como una profunda sensación de inseguridad entre los vecinos. Se relatan incluso episodios de coma etílico entre menores, enfrentamientos con presencia policial e intervenciones con agentes heridos durante disturbios dentro del recinto.

Pozcavir ha criticado también la alteración del transporte público durante las fiestas, señalando la suspensión de líneas de autobús con destino a Madrid, el corte de la Carretera de Húmera a Aravaca y los atascos continuos en la zona. Uno de los aspectos más polémicos ha sido el cierre del puente peatonal próximo al centro comercial Zielo, que, según la asociación, ha supuesto la incomunicación efectiva entre la Universidad de Somosaguas y la Avenida de Europa.

En su comunicado, los vecinos alertan además del deterioro ambiental en el entorno natural del Arroyo del Portugués, un espacio de valor ecológico que actúa como corredor verde entre la Casa de Campo y las áreas residenciales. Denuncian que la masiva afluencia de público ha producido daños visibles en flora y fauna, comprometiendo la conservación de este enclave.

La asociación ha recalcado que no se opone a la celebración de las fiestas patronales, pero lamenta la elección del emplazamiento y la forma en la que se ha gestionado el evento. Consideran que el criterio económico ha primado por encima del bienestar de los residentes y reclaman una planificación más sensata. "No todo se puede justificar con el lema del desarrollo económico", advierten en su comunicado, instando al Consistorio a respetar el descanso vecinal y a escuchar a quienes viven en la zona más afectada.

La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, respondió a estas críticas durante el Pleno municipal celebrado el jueves. Tejero defendió el modelo actual de recinto, alegando que ofrece mejores condiciones de seguridad, movilidad y comodidad para los asistentes. Aun así, reconoció las molestias generadas e insistió en que el evento se encuentra en una fase inicial, con margen de mejora en próximas ediciones. También puso en valor el interés creciente que las fiestas están suscitando en toda la Comunidad de Madrid.

Desde el equipo de Gobierno se subraya que los problemas registrados fueron puntuales y se resolvieron sin consecuencias graves. En esta edición, además, se atendió a un tercio menos de menores por consumo de alcohol en la vía pública respecto al año anterior, según datos facilitados por el concejal Eduardo Oria.

El Ayuntamiento ha querido matizar que todas las quejas vecinales, incluidas las relacionadas con las fiestas, son atendidas sin distinción, a través de los canales oficiales habituales. En concreto, y según informó el propio concejal en el Pleno, las quejas formales recibidas por este asunto han sido ocho, todas con un texto idéntico y firmadas por diferentes personas. El Consistorio se ha comprometido a responderlas, como hace con cualquier otra reclamación ciudadana.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.