En 2024, los casinos en línea que aceptan criptomonedas han experimentado un auge notable, consolidándose como una opción preferida para jugadores en todo el mundo. Esta tendencia refleja una transformación en la industria del juego digital, impulsada por la búsqueda de mayor privacidad, transacciones rápidas y la adopción creciente de monedas digitales.
Una de las principales razones detrás del incremento en la popularidad de los casinos con criptomonedas es la privacidad que ofrecen, como este Plinko casino. A diferencia de los métodos de pago tradicionales, las transacciones con criptomonedas no requieren compartir información bancaria o personal, lo que reduce significativamente el riesgo de vulnerabilidades en la red. Según un análisis de Bembibre Digital, muchos jugadores prefieren estas plataformas debido a esta característica distintiva.
Además, la adopción de criptomonedas permite a los jugadores de países con restricciones sobre el juego en línea acceder a casinos internacionales sin violar las normativas locales. Esto les da una libertad que no encuentran con métodos de pago tradicionales.
Un estudio de la agencia GlobalData, afirma que un 38% de los jugadores encuestados mencionaron la privacidad como su principal razón para elegir criptocasinos, resaltando la creciente demanda de plataformas que respeten el anonimato del usuario en la red.
El uso de criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y Litecoin facilita transacciones instantáneas, eliminando intermediarios y reduciendo costos. Un estudio reciente destacó que en el primer semestre de 2024, el 50% de las transacciones globales de Bitcoin estuvieron relacionadas con apuestas y juegos de azar, reflejando el interés creciente de los jugadores en esta modalidad.
Para muchos jugadores, la velocidad en las transacciones puede marcar la diferencia entre una buena o mala experiencia de juego. Las criptomonedas, al no depender de entidades bancarias tradicionales, eliminan los retrasos y permiten que los fondos estén disponibles de inmediato.
Según datos de la empresa Chainalysis, el tiempo promedio de retiro en casinos con criptomonedas es de apenas 10 minutos, comparado con hasta 48 horas en los métodos convencionales, lo que incrementa la satisfacción del usuario y su fidelización a estas plataformas.
Los casinos con criptomonedas han ganado terreno también por las atractivas promociones que ofrecen. Sitios populares han lanzado bonos exclusivos para usuarios de criptomonedas, mejorando significativamente la experiencia de juego. Por ejemplo, existen sitios que ofrecen un bonos del 325% más 5.25 BTC y 225 giros gratis, mientras que otros brindan hasta 220,000 BCD.
Además de los bonos regulares, algunos casinos ofrecen programas de fidelización basados en criptomonedas, donde los jugadores pueden ganar tokens exclusivos que aumentan de valor a medida que la plataforma crece. Estos programas no solo mejoran las recompensas, sino que también crean un sentido de comunidad entre los usuarios.
Una encuesta de la plataforma Statista, afirma que más del 60% de los usuarios señalaron que las promociones cripto les motivaron a abrir una cuenta en estos casinos, destacando el impacto de estos incentivos en la adopción de nuevos jugadores.
La tecnología blockchain que sustenta las criptomonedas garantiza que las transacciones sean inmutables, es decir, no pueden ser alteradas una vez registradas. Esto añade una capa de seguridad adicional que es especialmente valorada en el mundo de las apuestas, donde los jugadores desean certeza y protección en cada transacción.
En un análisis de El Economista, se describe que la ausencia de intermediarios no solo reduce los tiempos de espera, sino que también elimina comisiones adicionales, haciendo que cada depósito o retiro sea más transparente y rentable.
La tecnología blockchain también permite auditar los resultados de los juegos, asegurando que sean aleatorios y justos. Gracias a contratos inteligentes, cada transacción queda registrada y es accesible públicamente, lo que reduce la probabilidad de manipulación o fraude por parte de los operadores.
Un estudio realizado por el MIT, afirma que el 72% de los usuarios de criptocasinos valoran la seguridad adicional que ofrece la tecnología blockchain, viendo en ella una herramienta de confianza y Transparencia en una industria donde estas cualidades son cruciales.
En 2024, el uso de criptomonedas en los casinos no se limita a las opciones más conocidas, sino que abarca una amplia gama de monedas, cada una con características únicas que atraen a distintos tipos de jugadores. Litecoin, por ejemplo, destaca por su velocidad y ha incrementado su popularidad debido a la posibilidad de realizar transacciones en cuestión de segundos, lo cual beneficia a los jugadores que buscan una experiencia de retiro rápido y sin esperas.
El avance de los casinos con criptomonedas representa una evolución en el mundo del entretenimiento digital y responde a las necesidades actuales de los jugadores. Con un enfoque en la privacidad y las transacciones eficientes, los criptocasinos están aquí para quedarse, y 2024 es solo el comienzo de un cambio significativo en la forma de apostar en línea.
Netflix unirá a la oferta de pódcast en vídeo de Spotify contenido original que sea exclusivo de su plataforma de 'streaming', como parte de la ampliación de su catálogo de contenido de entretenimiento.
Meta ha presentado un modelo con capacidades de reconocimiento automático del habla para más de 1.600 idiomas, incluidos los menos representados, que considera "un avance significativo hacia un sistema de transcripción verdaderamente universal".
A partir del 1 de marzo de 2026, las aplicaciones móviles que hagan un uso excesivo de la batería del teléfono en segundo plano serán penalizadas en la tienda Play Store, según ha anunciado Google en el marco de una iniciativa conjunta con Samsung destinada a mejorar el rendimiento energético y la experiencia del usuario en Android.
Google ha comenzado ha implementar las capacidades de inteligencia artificial (IA) de Gemini en su dispositivo de retransmisión Google TV Streamer, de manera que ofrecerá una experiencia mejorada para la retransmisión de contenidos y el aprendizaje en cualquier TV compatible.
'123456', 'admin' y 'password' son las contraseñas que los usuarios eligen con mayor frecuencia para proteger el acceso a sus cuentas en servicios digitales, pero dada la facilidad que ofrecen para adivinarlas, hacen justo lo contrario: poner en riesgo la seguridad de la cuenta.
Amazon Music ha anunciado el lanzamiento de “Grupos de fans”, un nuevo espacio social dentro de su plataforma que permitirá a los usuarios descubrir contenidos y artistas en comunidades dedicadas, compartir publicaciones y reaccionar a lo que otros compartan.
Google ha introducido un cambio en la gestión de permisos de ubicación de las aplicaciones con el objetivo de impedir que la ubicación aproximada termine revelando el paradero exacto de los usuarios en zonas de baja densidad de población.
La carga rápida no deteriora las baterías de los ‘smartphones’ más que la carga lenta.
Nintendo ha puesto en marcha una página web en español que permite a los jugadores verificar si sus videojuegos originales de Nintendo Switch funcionan en la nueva Nintendo Switch 2.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han participado en el desarrollo de un modelo de red segmentada —network slicing— que incrementa la capacidad y eficiencia de las infraestructuras de telecomunicaciones para habilitar la conducción remota: vehículos sin conductor operados a distancia a través de internet.
Apple trabaja en una expansión de las capacidades de comunicación por satélite en iPhone y Apple Watch que pretende llevar esta tecnología más allá de los mensajes de emergencia.
Samsung no desplegará a gran escala su nuevo teléfono inteligente plegable de triple pantalla. La tecnológica surcoreana ha optado por una estrategia de lanzamiento cautelosa, con una producción limitada y dirigida exclusivamente a ciertos mercados concretos, entre los que figurarían Corea del Sur y China.
Meta ha lanzado en Europa su nuevo 'feed' Vibes, ya disponible en la aplicación Meta AI y diseñado para crear, remezclar y compartir vídeos cortos generados por inteligencia artificial (IA), de cara ayudar a construir nuevas historias.
Quedarse fuera de casa en mitad de la noche es uno de esos momentos inesperados donde la tensión y el miedo campan a sus anchas.
Los ciberdelincuentes ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para perfeccionar sus campañas fraudulentas y hacerlas más afectivas, como ocurre en las estafas de empleo en línea, los esquemas de extorsión con reseñas negativas y las estafas de recuperación de fondos.
ZTE ha lanzado oficialmente a nivel global su nuevo 'smartphone' buque insignia nubia Z80 Ultra que, equipado con la potencia del chip Snapdragon 8 Elite Gen 5, una batería de 7.200 mAh y fotografía móvil de alta calidad, ya se puede reservar en Europa desde 649 euros, aunque se podrá comprar oficialmente a partir del 3 de diciembre.
París es sinónimo de elegancia, y para muchos viajeros, la experiencia comienza en cuanto aterrizan.
La aplicación Snapchat utilizará el buscador impulsado por inteligencia artificial Perplexity para responder a las cuestiones que planteen los usuarios de esta red social, en formato conversacional y sin salir de la aplicación.
Google Maps ha implementado una experiencia de conducción en manos libres completamente conversacional a partir de la tecnología de Gemini, que también refuerza la navegación con alertas proactivas sobre incidencias de tráfico y la indicación de puntos de referencia concretos en la ruta.
La Asociación de Traducción y Adaptación Audiovisual de España (ATRAE) ha alertado este miércoles sobre el impacto que el uso de la inteligencia artificial y la traducción automática poseditada está teniendo, a su juicio, en la calidad y las condiciones laborales del sector audiovisual.
Las mudanzas provocan, a menudo, una mezcla de emociones por el cambio que representan y el desarrollo logístico que implican.
WhatsApp ha experimentado una caída en su servicio esta tarde que ha afectado a España, donde los usuarios han tenido problemas para usar con normalidad la versión web, así como WhatsApp Business.
Escribir un comentario