fbpx

Pozuelo marca el precio más alto de la vivienda en el área metropolitana

Pozuelo marca el precio más alto de la vivienda en el área metropolitana

Pozuelo de Alarcón se mantiene como el municipio más caro del entorno metropolitano de Madrid, con un valor medio de 4.532 euros por metro cuadrado en el segundo trimestre del año, según datos difundidos por el Grupo Gloval. Esta cifra sitúa a la localidad por delante de Majadahonda (4.165) y Alcobendas (4.047), consolidando a Pozuelo como referente en el mercado residencial de la región.

El crecimiento interanual en Pozuelo fue del 12,6%, un aumento en línea con la tendencia al alza generalizada en la Comunidad de Madrid. En términos trimestrales, el municipio registró un avance del 3,3%, un dato más moderado que el de otras localidades periféricas como San Fernando de Henares (+8,4%) o Fuenlabrada (+7,7%).


El contexto en Madrid y su área metropolitana

En el conjunto del área metropolitana madrileña, el precio medio alcanzó los 3.182 euros/m2, lo que representa un incremento interanual del 12,3% y una subida del 4,9% respecto al trimestre anterior. Tras Pozuelo, los valores más elevados se registraron en Majadahonda, Alcobendas, Boadilla del Monte (3.748), Las Rozas (3.714), Tres Cantos (3.628) y San Sebastián de los Reyes (3.233).

En contraste, otros municipios del entorno presentaron precios más contenidos, situándose entre los 2.800 y los 2.400 euros/m2: Rivas Vaciamadrid (2.831), Alcorcón (2.749), Coslada (2.635), Leganés (2.628), Getafe (2.611), San Fernando de Henares (2.453), Móstoles (2.408) y Fuenlabrada (2.348).

Subidas destacadas en la periferia

A pesar del liderazgo de Pozuelo en precios absolutos, los mayores incrementos interanuales correspondieron a Fuenlabrada (+20,3%), seguida de Leganés (+15,5%), Coslada (+14,2%) y Alcorcón (+14,1%). Pozuelo y Getafe se situaron en un nivel intermedio con un crecimiento del 12,6%.

Por su parte, Madrid capital alcanzó el máximo regional con 4.856 euros/m2, un aumento del 17,1% en un año y del 7,2% en comparación con el trimestre previo. En el ámbito nacional, la periferia barcelonesa registró un avance más moderado, del 6,7% interanual.

Escribir un comentario

Código de seguridad Refrescar

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.