El PSOE de Pozuelo pedirá una nueva escuela infantil pública ante la escasez de plazas

El PSOE de Pozuelo de Alarcón reclamará en el próximo pleno municipal, previsto para el jueves, la construcción de una nueva escuela infantil pública y la ampliación de la etapa educativa de 0 a 3 años en centros públicos del municipio, ante la creciente demanda de plazas en esta etapa y la insuficiencia de la oferta actual.
La propuesta incluye, además, instar al Ayuntamiento a solicitar formalmente a la Comunidad de Madrid la apertura de una nueva línea 0-3 en alguno de los colegios públicos que aún no disponen de ella.
Según ha explicado el portavoz socialista, Helio Cobaleda, el reciente proceso de matriculación ha dejado patente una vez más el desequilibrio entre la demanda y la oferta: se han registrado más de 1.000 solicitudes para las escuelas infantiles públicas del municipio, mientras que la oferta apenas alcanza las 400 plazas. Ante esta situación, el grupo socialista pedirá la construcción de un nuevo centro con 118 plazas, siguiendo el modelo del centro público y de gestión directa Los Álamos, así como la habilitación de un aula por curso en otro colegio público sin etapa 0-3, lo que permitiría sumar 42 plazas adicionales.
Desde el PSOE han denunciado que Pozuelo es uno de los municipios de la Comunidad de Madrid con menor número de plazas públicas en educación infantil, muy por detrás de localidades como Fuenlabrada o Alcobendas, y también por debajo de municipios cercanos como Las Rozas. Mientras tanto, el acceso a centros privados supone un coste elevado que muchas familias no pueden asumir.
Cobaleda ha subrayado la importancia de esta etapa educativa, reconocida por organismos internacionales como la OCDE y UNICEF como decisiva para el desarrollo físico, emocional, cognitivo y social del niño, además de ser una herramienta clave para garantizar la igualdad de oportunidades y la conciliación familiar y laboral. “Pozuelo tiene que hacer un esfuerzo y aumentar su oferta de forma sustancial”, ha declarado.
El grupo socialista recuerda que esta demanda ya se había planteado en años anteriores durante las negociaciones presupuestarias, sin que el Gobierno municipal del Partido Popular haya dado respuesta, a pesar de los datos que muestran una necesidad creciente en uno de los municipios con mayor renta per cápita de la región.
Escribir un comentario