fbpx

Cobaleda denuncia la escasez de plazas públicas para menores de 3 años

Cobaleda denuncia la escasez de plazas públicas para menores de 3 años

El Grupo Municipal Socialista ha criticado con dureza la negativa del Partido Popular a apoyar la propuesta para construir una nueva escuela infantil pública en Pozuelo de Alarcón, iniciativa presentada por el PSOE en el último pleno del Ayuntamiento.

La moción incluía también la petición a la Comunidad de Madrid de abrir una etapa educativa 0-3 años en algún otro colegio público del municipio. Ambas medidas fueron rechazadas por el equipo de Gobierno del PP.


Según denunció el portavoz socialista, Helio Cobaleda, el sistema público de escuelas infantiles en Pozuelo presenta un grave déficit de plazas. “No se entiende que ante la falta de plazas en nuestras escuelas infantiles el PP rechace nuestra propuesta, pues ha habido mil solicitudes y solo hay cuatrocientas plazas”, declaró. El edil socialista defendió que la nueva infraestructura educativa debía seguir el modelo de Los Álamos, centro público de gestión directa con 118 plazas, y propuso además habilitar una nueva línea de etapa 0-3 en algún colegio público que actualmente no ofrezca este tramo, lo que permitiría sumar otras 42 plazas adicionales.

Desde el PSOE se subraya que Pozuelo es uno de los municipios con menor número de plazas públicas en educación infantil en relación con su población. Cobaleda comparó la situación con la de otras localidades del entorno como Majadahonda, Las Rozas o Boadilla del Monte, esta última con 20.000 habitantes menos pero con una red de escuelas infantiles públicas similar o superior. Para el portavoz socialista, esta desproporción provoca que muchas familias no encuentren plaza en el sistema público y se vean obligadas a recurrir a centros privados, con un coste mensual medio superior a los 500 euros, además de otros gastos asociados.

Cobaleda defendió el valor educativo y social de la etapa infantil de 0 a 3 años, señalando su importancia en el desarrollo integral de los menores, así como en la promoción de la igualdad de oportunidades y la conciliación de la vida familiar y laboral. “Así lo reconocen estudios pedagógicos, la OCDE o UNICEF”, afirmó. Por todo ello, reclamó al Ayuntamiento un compromiso firme con el aumento de la oferta pública en esta etapa, considerando “incomprensible” que se rechace la creación de nuevas plazas cuando las cifras de demanda evidencian una necesidad urgente.

Escribir un comentario

Código de seguridad Refrescar

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.