El CEIP Asunción de Nuestra Señora de Pozuelo celebra sus 50 años con un documental

“En el Tahona cabemos todos”. Con este lema, el CEIP Asunción de Nuestra Señora, conocido popularmente como “Cole Tahona”, celebra este 2025 su 50 aniversario como centro público de referencia en Pozuelo de Alarcón. Medio siglo formando generaciones de alumnos en un entorno inclusivo y acogedor que ha hecho de la diversidad una de sus principales señas de identidad.
El próximo domingo 15 de junio, a las 12:00 horas, el centro celebrará este hito con la proyección del documental “50 años haciendo escuela pública” en la sala Educarte de la localidad. La obra, dirigida y producida por AMBÚ Audiovisual, repasa la trayectoria del centro y su papel como ejemplo de escuela abierta a todos, donde actualmente conviven niños de hasta 30 nacionalidades distintas. El documental fue estrenado oficialmente el pasado 12 de junio en la Concejalía de Educación, ubicada en el edificio Innpar.
El colegio Tahona, además de ser un centro público generalista, es también centro de preferencia para alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA), y cuenta con dos aulas de enlace dirigidas a facilitar la integración de alumnos recién llegados del extranjero que aún no dominan el idioma. En la actualidad, alrededor del 25 % del alumnado se encuentra en esta situación, con muchos de ellos procedentes del Centro de Acogida a Refugiados de Pozuelo.
Con cinco décadas de trayectoria, el CEIP Asunción de Nuestra Señora se ha ganado un lugar destacado en la vida social y educativa de Pozuelo. Vecinos, antiguos alumnos y familias coinciden en señalarlo como “Historia de Pozuelo”, no sólo por su longevidad, sino por haber sido punto de encuentro y formación para miles de niños que han crecido en sus aulas con valores de convivencia, respeto y compromiso social.
Escribir un comentario