Fuentes oficiosas han confirmado el primer caso de gripe A/ H1N1 en el municipio y otros dos más están a la espera de conocer los resultados.

En las últimas horas, fuentes oficiosas informaron a Diario de
Pozuelo de que ha sido
diagnosticado el primer caso de gripe A/ H1N1 en nuestro municipio, y otros dos casos están a la espera de resultados concluyentes.
El personal administrativo del
Centro de Salud de la calle San Juan de la Cruz exponía que «al parecer ha sido diagnosticado en la mañana del martes a
un niño». Sin embargo, revelan que todos los días llegan numerosos pacientes que afirman tener la gripe A, y en la mayoría de los casos no es así.
Una epidemióloga del Servicio de Salud Pública de la
Comunidad de Madrid prefirió abstenerse de confirmar el caso, ciñéndose al
nuevo protocolo de información impuesto por el Ministerio de
Sanidad. «Me parece absurdo hablar de casos concretos, porque estamos en una pandemia», evidenció la doctora. «Seguro que en realidad hay muchos más casos», aseveró.
Fuentes de la Consejería de Salud de
Madrid revelaron a Diario de Pozuelo que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que se reunió en un pleno el pasado 22 de julio, decidió «no hablar del número de casos concretos al haberse alcanzado la
fase 6 de la pandemia». En consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud -OMS-, a partir de ahora se informará sobre la evolución de la pandemia mediante el cálculo de tasas estimadas tras elaborar una
matriz muestral por cada 100.00 habitantes.
Según las mismas fuentes, «ya no es tan importante saber cuántos casos totales se producen como conocer las características de algunos de ellos». El Ministerio de Sanidad y Política Social ha creado una red de
médicos ‘centinelas’ que vigilarán la epidemia desde centros de Atención Primaria y en hospitales. Elaborarán una muestra representativa de la población que padece los síntomas de la enfermedad. Esta red de médicos cubre a un 2% de la población española, una muestra que es «totalmente
representativa», tal y como se detalla en el informe.
Ver mapa más grande
Escribir un comentario