La novedad es que este proyecto internacional será llevado a cabo por escolares de 10 centros educativos, el cual será desarrollado por el Aula de Educación Ambiental así como el Área de Educomunicación de la Concejalía de Educación.
Otra de las peculiaridades de este proyecto será la creación de una web para recibir ideas y poder así ponerlo en marcha.
La iniciativa parte del Programa para el Medioambiente de la Naciones Unidas (UNEP), la Fundación Internacional de Educación Ambiental (FEE), y de la empresa Toyota.
Escribir un comentario