La Policía intensifica la investigación del asesinato de Portnov en Pozuelo y busca a dos sospechosos huidos

La Policía Nacional ha reforzado la investigación del asesinato de Andriy Portnov, el exasesor ucraniano prorruso tiroteado el martes por la mañana frente al Colegio Americano de Pozuelo de Alarcón, incorporando al operativo a efectivos de la Brigada Provincial de Información, del Grupo V de Homicidios y de la Policía Científica. El crimen ha generado un gran despliegue policial en la zona y ha encendido las alarmas por el perfil internacional y controvertido de la víctima.
Portnov, abogado y ex alto cargo del Gobierno de Víktor Yanukovich, fue abatido alrededor de las 9:15 horas al recibir al menos tres impactos de bala en la cabeza y la espalda, momentos después de dejar a sus hijos en el citado centro educativo. Según testigos, pudieron oírse hasta seis o siete disparos antes de que los agresores emprendieran la huida hacia una zona boscosa adyacente, que las autoridades identifican como un acceso periférico a la Casa de Campo.
Análisis de cámaras y casquillos para identificar a los responsables
El escenario del crimen ha sido inspeccionado minuciosamente por especialistas en criminalística, que han recogido casquillos de bala y asegurado grabaciones de cámaras de seguridad ubicadas en las inmediaciones del colegio y de la calle América, donde se produjo el tiroteo. Los investigadores trabajan con la hipótesis de que al menos dos individuos participaron en el ataque y se dieron a la fuga de forma coordinada.
El coche de la víctima, un Mercedes negro de alta gama con matrícula española, fue retirado horas después del suceso por una grúa municipal, mientras que el cuerpo sin vida de Portnov, de 52 años, fue trasladado al Instituto Anatómico Forense para la práctica de la autopsia. La zona permaneció acordonada durante buena parte del día, y el colegio limitó la comunicación pública por indicación de la Policía.
Fuentes oficiales señalan que, a pesar de que no se descarta ningún móvil, se están considerando tanto motivaciones personales como políticas o incluso vinculaciones con conflictos internacionales. El perfil del fallecido, fuertemente ligado al régimen prorruso de Yanukovich y con antecedentes de corrupción, ha suscitado múltiples hipótesis, entre ellas la de un posible ajuste de cuentas.
Portnov fue sancionado por la Unión Europea entre 2014 y 2015 por presunta apropiación indebida de fondos y violaciones de derechos humanos tras la revuelta del Euromaidán que forzó la salida de Yanukovich. Posteriormente, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos le acusó de interferir en el sistema judicial de Ucrania mediante sobornos, designación de jueces afines y manipulación de sentencias con el fin de frenar las reformas proeuropeas.
Desde su salida de Ucrania, Portnov mantuvo un perfil bajo y su paradero era poco conocido. Su aparición en España no había trascendido públicamente hasta el momento de su asesinato, que ha reactivado la atención mediática sobre figuras exiliadas vinculadas al poder postsoviético. Las autoridades ucranianas han declinado hacer declaraciones por el momento.
La investigación sigue abierta y el operativo continúa en marcha, con helicópteros rastreando los alrededores y dispositivos de vigilancia activa en toda la zona noroeste de Madrid. La prioridad de los agentes se centra en la identificación y localización de los autores del crimen, en un contexto de máxima cautela y colaboración entre distintas unidades especializadas.
Escribir un comentario