fbpx

Pozuelo de Alarcón

26.15°C
Cielos claros Humedad: 36%
Viento: 2.06 M/S
Martes
17.14°C / 30.05°C
Miércoles
20.56°C / 32.06°C
Jueves
21.77°C / 31.4°C
Viernes
21.84°C / 30.42°C
Sábado
18.65°C / 27.55°C
Domingo
17.2°C / 25.81°C
Lunes
19.21°C / 30.02°C

La situación de los trabajadores de la Llorente empeora un año después de la huelga

 

Un año después de la huelga de trabajadores de la empresa Llorente la situación continúa igual o «peor», según fuentes cercanas a los trabajadores. Aseguran que los acuerdos que se pactaron entre Comisiones Obreras, Unión Sindical Obrera (USO) y la propia empresa no se han cumplido. Entre esos compromisos destacaba la mediación de una empresa independiente que realizaría inspecciones aleatorias y periódicas de los vehículos para garantizar la seguridad de los conductores y los viajeros. Llorente se comprometió a aumentar los tiempos de toma y deje de vehículos, esto es, el tiempo previsto para que un trabajador adecente el vehículo para transportar a los viajeros antes y después de conducirlo. Por otra parte, empresa y trabajadores se habían dado cuatro meses de plazo para estudiar e implantar los turnos fijos.


Está previsto que a finales de enero comiencen a establecerse turnos fijos, pero no en las condiciones que los trabajadores pactaron. Los tiempos de toma y deje se aumentaron y se recompensaron con 40 euros y de la inspección de vehículos se encarga la  Inspección Técnica de Vehículos (ITV).

La situación empeora

Según los empleados, la situación laboral no es la adecuada debido a que muchos servicios no se cumplen por falta de personal, ya que hay un gran movimiento de trabajadores que deciden marcharse a la EMT, por las mejores condiciones que ofrece. También afirman que <"; ;">un sector de los trabajadores fue obligado a secundar la huelga, <"; ;">debido a los piquetes, y que siguen desconociendo la mayoría de las negociaciones que se han realizado después. Otro aspecto que recalcan es el incumplimiento de los días libres, ya que se ven en la situación de sustituir las plazas vacantes, con la consiguiente disminución del rendimiento del conductor. Estas mismas fuentes explican que en los autobuses existen desperfectos notorios, como la suspensión de los vehículos, el aire acondicionado o la calefacción.

El pasado 16 de octubre Llorente adquirió 12 autobuses, que se suman a los 125 de los que ya dispone la empresa y a los 20 en reserva, que han sido destinados a Majadahonda. Estas fuentes aseguran que es gracias a la gestión del equipo de gobierno majariego, mientras que en nuestro municipio los pozueleros siguen reclamando mejoras en los transportes que unen Pozuelo con la capital.

Descontento en trabajadores y usuarios

Otro sector afectado por el incumplimiento de los servicios es el de los usuarios. Aproximadamente 18 millones de personas al año utilizan los autobuses de esta empresa como medio de transporte. Entre ellos también se ha generado una situación de descontento, por la antigüedad de los autobuses y por el incumplimiento de los horarios, ya que tienen que esperar más tiempo del previsto entre autobuses o utilizar otras líneas alternativas, de las 19 que dispone Llorente.

Escribir un comentario

Código de seguridad Refescar

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.